Descubre la Murcia escondida, descubre el noroeste

Los alojamientos rurales RAPIA están ubicados en el centro de la comarca del noroeste de Murcia. Apenas a 15 minutos en coche encontrarás Moratalla, Caravaca y Calasparra, los mejores lugares para hacer turismo y actividades de naturaleza.

Descubre la Murcia escondida, descubre el noroeste

Los alojamientos rurales RAPIA están ubicados en el centro de la comarca del noroeste de Murcia. Apenas a 15 minutos en coche encontrarás Moratalla, Caravaca y Calasparra, los mejores lugares para hacer turismo y actividades de naturaleza.

Descubre la Murcia escondida, descubre el noroeste

Los alojamientos rurales RAPIA están ubicados en el centro de la comarca del noroeste de Murcia. Apenas a 15 minutos en coche encontrarás Moratalla, Caravaca y Calasparra, los mejores lugares para hacer turismo y actividades de naturaleza.

Descubre la Murcia escondida, descubre el noroeste

Los alojamientos rurales RAPIA están ubicados en el centro de la comarca del noroeste de Murcia. Apenas a 15 minutos en coche encontrarás Moratalla, Caravaca y Calasparra, los mejores lugares para hacer turismo y actividades de naturaleza.

Actividades, turismo

Todo un mundo por descubrir, a un tiro de piedra.

ACTIVIDADESRapia

Además de las 300 hectáreas de monte y bosques de pinos a tu disposición en finca Rapia, te recomendamos los siguientes sitios a visitar y actividades:

  • Granjas de Animales.
  • Senderismo El Bolvonegro: A 2km de la finca encontramos este precioso paraje que no te puedes perder.
  • Senderismo Sierra del Cerezo: Si eres amante del senderismo y la montaña, dentro de la propia finca te ofrecemos varias rutas con diferente dificultad.
  • Senderismo La Puerta-SomogilSi ya eres avanzado en el senderismo esta ruta es la más bonita de la zona.
  • Avistamiento de estrellas: Aléjate de las zonas iluminadas, busca un lugar donde puedas contemplar el cielo en toda su inmensidad, túmbate en el suelo y disfruta. Si quieres alucinar descárgate la APP Star Walk 2, mira con el móvil al cielo y encuentra las costelaciones.
  • Aventuras organizadas: www.murciaventuras.com www.qalat.com.

GASTRONOMÍADÓNDE COMER

Moratalla y su entorno es un lugar de grandes lugares para comer con sorprendentes sabores y excelente relación calidad precio. Aquí te damos unas recomendaciones:

  • Tapear en el centro: En su casco antiguo encontraras numerosos bares donde tomar una bebida y una suculenta tapa. Nosotros te recomendamos dos de ellos, pero hay muchos, como el Bar El Rubio y la Taska La Esencia.
  • Restaurantes: Te recomendamos dos opciones para acertar seguro, se come muy bien y en entorno de gran belleza, La Pastora y La Puerta. Y si quieres lo más top, tenemos un restaurante de la Guía Michelin, El Olivar.
  • Sencillo y rápido: Taberna Moncloa, Tapería El Sitio y El Pipiolo.
  • Repostería de renombre: Moratalla es famosa por su repostería, y sobre todo por el Mazapán de Moratalla.

TURISMOMoratalla

A 7 Km de Rapia, sobre un hermoso cerro y coronado por dos edificios emblemáticos, La Iglesia de la Asunción, y el castillo-fortaleza, encontramos este pueblecito con gran encanto e historia. No dejes de visitarlo, merece la pena:

  • Villa medieval: Te recomendamos un paseo por su casco antiguo y visitar el Castillo-fortaleza, la iglesia de Santa Maria de la Asunción.
  • Paraje Camping La Puerta: Un riachuelo de aguas cristalinas en medio de un cerrado bosque de pinos. Espectacular para visitar, pasear e incluso darse un baño. Allí se encuentra el Camping LA PUERTA, puede que te cobren por entrar a visitarlo. Otra opción es reservar para comer en su restaurante y disfrutas del sitio y la gastronomía sin sobrecostes. Merece la pena ir.
  • Paraje Casa de Cristo: Bonito paraje con maravillosas vistas en medio de la montaña, merece la pena visitarlo para hacer senderismo, picnic o ver el Centro de Arte Rupestre.
  • Fiestas populares: La Semana Santa es conocida por sus tamboradas y colorido de sus túnicas, y las Fiestas del Santísimo Cristo del Rayo (11-17 julio), especialmente conocidas por su suelta de vaquillas por las calles del centro del pueblo.

TURISMOCaravaca y Calasparra

CARAVACA

A 20 Km de Rapia tenemos esta gran ciudad turística del Noroeste. Pero sobre todo es la Ciudad Santa, la ciudad de la Vera Cruz de Caravaca. Es especialmente destacable para visitar el Castillo donde esta la Basilica de la Vera Cruz, y un paraje con un riacuelo de cuento, Las Fuentes del Marqués.

CALASPARRA

A 10 Km de Rapia hacia el este tenemos otro sitio de grandes encantos, Calasparra. Destaca el paraje del Santuario de la Virgen de la Esperanza, en medio del rio segura, o Las cuevas del Puerto.

Actividades

En la finca Rapia y alrededores:
  • Ruta de senderismo por el camino del bancal de Socovos hasta el mirador en la cumbre de la Sierra de la Silla con magníficas vistas a la finca de las Murtas y la Sierra de las Herrerías. (7 Km ida y vuelta)
  • Visita a los corrales y cercados de animales de granja y exóticos (gallinas, patos, caballos, pavos reales, cabras montesas, jabalís, ciervos, avestruz, etc). Puedes acompañar a nuestro encargado cuando vaya a alimentar a los animales de la finca y podrás ver de cerca los distintos animales y con un poco de suerte alguno de ellos comerá de tu mano. Si estas interesado haz el favor de decírselo a nuestro encargado.
En Moratalla y municipios cercanos:

La riqueza paisajística, histórica y cultural del entorno permite organizar un gran número de actividades de todo tipo como Rutas gastronómicas,  Visitas turísticas guiadas, Pinturas rupestres, Senderismo, paseos a caballo,  Bicicleta de montaña, Escalada, Espeleología, Montañismo, Barranquismo, etc . Como especialmente destacables aconsejamos las siguientes:

  • Dar un agradable paseo por las callejuelas del casco antiguo de Moratalla haciendo una parada en la Iglesia de Santa María de la Asunción del s. XVI, contemplar la Torre del Homenaje en el Castillo-Fortaleza, uno de los más importantes de la Región de Murcia y visitar la pequeña iglesia del convento de San Francisco, un interesante ejemplo del barroco murciano. Los sábados o días de la semana que se concierten con la oficina de turismo, se llevará a cabo una ruta urbana y periurbana titulada «Moratalla histórica» y que llevará a los participantes a conocer el casco antiguo medieval y disfrutar de espectaculares vistas de Moratalla desde el Cerro de San Jorge. Destacamos el castillo y la Iglesia de la Asunción.
  • Darte un baño en las pozas de agua cristalina que forma el río Alhárabe en un entorno de gran belleza paisajística.
  • Hacer una excursión a caballo o tomar unas clases de equitación aprovechando el fin de semana o las vacaciones, en uno de los picaderos de la zona.
  • Visitar las Pinturas Rupestres del Calar de la Santa declaradas Patrimonio de la Humanidad y el Centro de Interpretación de Arte Rupestre Casa de Cristo. Las pinturas rupestres de la Cañaica del Calar, Fuente del Sabuco y La Risca.
  • Los restos arqueológicos de El Dolmen de Bagil.
  • Los aficionados al senderismo podréis realizar numerosos recorridos de interés como la Ascensión al Cerro de las Muelas desde Béjar o la ruta circular de La Ermita de San Juan a la Risca, Río Alhárabe hasta Molino Capel. En la oficina de Turismo te darán información detallada sobre todos estos recorridos.
  • Si te gusta el montañismo o la mountain bike, podrás disfrutar de estos deportes en el también llamado techo de la Región de Murcia, el Macizo de Revolcadores posee la cumbre más alta, Los Obispos, con 2.015 metros de altitud.
  • Los amantes del buen vino pueden visitar la Casa de Labor de la Bodega de Tercia de Ulea, una interesante exposición donde se explica el proceso de elaboración del vino. Además, la entrada a la exposición incluye la cata de algunos de los caldos.
    En la tienda de la bodega podrás adquirir los vinos elaborados en la misma, así como otros productos artesanales de la zona. Abierta los fines de semana de 9:00 a 14:00.
  • La gastronomía de Moratalla también te enamorará. Sus platos, vinos, aceites y dulces, elaborados con productos de la zona, son la base de nuestra elaborada y deliciosa gastronomía.
  • El Puente de Hellín por donde en la antiguedad discurría una importante calzada romana.
  • Los amantes de la Micología encontraran un entorno donde disfrutar de la recogida de Setas comestibles muy apreciadas.

Además, Moratalla se encuentra a pocos kilómetros de Caravaca de la Cruz, una de las cinco ciudades del mundo donde se celebra el Año Jubilar Permanente y de Cehegín, con un interesante casco medieval salpicado de casonas señoriales, iglesias, conventos y palacios. En Bullas, se celebra un interesante mercadillo artesano el primer domingo de cada mes. En Calasparra podrás visitar La Cuevas del Puerto con impresionantes salas y galerías o realizar piragüismo o un descenso en barca del segura entre Calasparra y Cieza.

RESERVA YA

Contáctanos para resolver tus dudas, conocer tus necesidades especiales y hacer la reserva.